Digitalización del Sector Agua

Data Water LORA

La tecnología LoRaWAN tiene un gran rango de cobertura que permite alcanzar decenas de kilómetros con poca energía. Aunque es conveniente seguir una serie de recomendaciones si se requiere de comunicaciones estables. En el caso de los gateways en zonas urbanas tienen una cobertura de al menos 15 km. Consumen baja potencia y no suponen costes de suscripción.

DataWater implementa ya la tecnología LoRa y puede utilizar una red pública o una red privada, para este último caso hay que instalar el software TTN en un servidor propio y facilitar garantía de disponibilidad y seguridad. De una forma o de otra, siempre podemos representar los datos en nuestra plataforma Web.

 

LORA

LOng RAnge

Hace ya algún tiempo que COVAP apuesta para sus comunicaciones por la tecnología LORA que como muchos ya sabéis significa «largo alcance» (LOng RAnge) y es la tecnología de modulación de las redes Lorawan, que a su vez es un tipo de red LPWAN (Low power Wide Area Network). Permite que los dispositivos IOT conectados intercambien pequeñas cantidades de datos a baja velocidad con un largo alcance y bajo consumo de energía.

Objetivos

Soluciones

El Internet de las Cosas nos ayuda a automatizar los procesos, centralizar la gestión del agua, y recopilar datos en tiempo real sobre la situación de los recursos para así mejorar su gestión.

Soluciones principales que el IoT ofrece a los gestores de la industria hídrica:

Detección de fugas

Anticipo de la detección de fugas en la red a través de la realización de balances

Contadores inteligentes

Medición periodica con precisión del consumo de todos los abonados

Optimizacion procesos

Optimización de los procesos de servicio al cliente, facilitando información detallada

Gestión centralizada

Centralización de la gestión mediante la integración de toda la información de distintos procesos en una única plataforma

Elementos Data Water

Autómata DataWater

Registra datos procedentes del depósito y de contadores de agua con el fin de detectar patrones de consumo, eliminando así, consumos innecesarios y detectando posibles fugas.

Batería

La batería para paneles solares es el sistema que permite almacenar la energía excedentaria que producen los módulos fotovoltaicos (paneles solares).

Regulador

Controla tanto la intensidad como el voltaje que reciben estas, con el objetivo de que la recarga sea en condiciones óptimas y no dañe las baterías. El fin es alargar la vida útil de ellas..

Placas Solares

Las placas fotovoltaicas son dispositivos encargados de captar la radiación solar a través de las células solares para generar energía eléctrica.

Que hace

Perfect Numbers

Ofrecemos al conjunto de la sociedad las herramientas necesarias para conectar el mundo físico con el mundo digital a través de tecnologías como Internet de las Cosas, Big Data e Inteligencia Artificial con el objetivo de ser más eficiente, digital y sostenible.

INSTALACIÓN

Cómo funciona

Conexión de sensores

Instalar y conectar los sensores adecuados en función de las características del depósito.

Configuración de parámetros de la instalacion

Registrar los parámetros de altura del depósito, volumén de litros para la correcta confirguración de las alarmas en tiempor real.

Activar dispositivo para registro en tiempo real

En cuestión de minutos estas recibiendo las mediciones de tu depósito desde un servidor en la nube que almacena los datos de manera permanente y segura.

Precios

Dispositivo Data Water

DataWater Básico

1.100€

Sistema completo de telemetría con posibilidad de conexión a paneles reguladores de cloro y caudalímetros.

DataWater Elite

1.350€

Sistema completo de telemetría con posibilidad de conexión a paneles reguladores de cloro y caudalímetros.

Incluye sistema para medir niveles en depósitos de cloro.

Lo que dicen nuestros clientes

★★★★★

«Ha quedado todo perfecto. Muy buen trabajo»

★★★★★

«Sois una garantía, siempre curiosos y preocupados de dejar bien hasta el mínimo detalle

¿Necesitas un DataWater? ¡Contáctanos ya!

Ir al contenido